• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Available courses

Resumen del Curso: Arquitectura y Contexto

Introducción El curso "Arquitectura y Contexto" busca profundizar en la comprensión de cómo los factores históricos, culturales, sociales y ambientales influyen directamente en el proceso de diseño arquitectónico. Se analizará la relación entre la arquitectura y su entorno, promoviendo soluciones sostenibles, innovadoras y adaptadas a las realidades locales y globales.

Objetivo General Analizar y comprender los factores históricos, sociales, culturales y ambientales que influyen en el desarrollo de proyectos arquitectónicos, promoviendo soluciones sostenibles y contextualizadas.

Contenidos Principales

  1. Historia de la arquitectura y su relación con el contexto: Evolución de la arquitectura a través de los tiempos y su respuesta a los diferentes contextos.

  2. Factores ambientales y sostenibilidad en la arquitectura: Integración de soluciones sostenibles en el diseño arquitectónico considerando el entorno natural.

  3. Influencia de lo social y cultural en el diseño arquitectónico: Impacto de las tradiciones, valores culturales y dinámicas sociales en la creación de espacios.

  4. Análisis de casos de arquitectura contextual: Estudio de proyectos arquitectónicos relevantes que han logrado una adecuada integración con su entorno.

Metodología El curso se desarrollará mediante una modalidad combinada que integra:

  • Sesiones sincrónicas a través de Zoom para reflexionar, debatir y trabajar colaborativamente.

  • Actividades asincrónicas en la plataforma Moodle, incluyendo lecturas, videos, foros de discusión y tareas.

  • Estudios de caso y análisis críticos para aplicar los conocimientos teóricos.

  • Trabajo colaborativo mediante debates y proyectos grupales.

Evaluación La evaluación del curso se basará en los siguientes criterios:

  • Participación activa en foros y debates asincrónicos (10%).

  • Análisis de estudios de caso y desarrollo de proyectos individuales o grupales (20%).

  • Evaluaciones teóricas y prácticas mediante cuestionarios y actividades (20%).

  • Defensa del proyecto final enfocado en la aplicación de conceptos de arquitectura contextual (30%).

  • Participación en sesiones sincrónicas y colaborativas (20%).

Recursos de Apoyo Para facilitar el aprendizaje, se contará con diversos recursos digitales y bibliográficos:

  • Artículos científicos y lecturas especializadas.

  • Videos explicativos y conferencias grabadas.

  • Infografías y mapas conceptuales.

  • Foros de discusión y actividades interactivas en Moodle.

  • Herramientas digitales como Zoom, Canva y Genially.

Este enfoque integral permitirá a los estudiantes desarrollar habilidades críticas y creativas para diseñar proyectos arquitectónicos sensibles al contexto en el que se insertan.